martes, 28 de marzo de 2017

Valoración de la adecuación de la información reunida en museodelprado.es

En la página principal del “Museo del Prado” nos encontramos con una imagen muy llamativa con una aspersión de pintura de color rosa impactante en la que se destaca la exposición de Cai Guo-Qiang (un exponente de las propiedades de la pólvora en dibujos, una técnica que permite desarrollar originales proyectos de explosión) en el mismo museo.

En esta misma vista, se ubican varias pestañas en la parte superior derecha: 
  • Colección: todas las obras que se emplazan en el museo. 
  • Actualidad: información de todo lo que pasa durante cierta fecha. 
  • Visita: todo lo relacionado con lo que debes saber a la hora de asistir al lugar (horarios, precios, recorridos…). 
  • Aprende: encontramos programas, actividades accesibles, becas, formación del profesorado, publicaciones, su biblioteca (incluyendo archivos y documentación), investigaciones, estudios y restauraciones y recursos (enciclopedia y boletín). 
  • Museo: historia del mismo y sus patrocinadores. 
  • Tienda: nos traslada a otro sitio web donde podremos adquirir objetos o souvenirs que deseemos. 
  • Mi prado: crea y comparte recorridos diseñados por ti. 

Si continuamos en el mismo sitio web, aparecerán dos exposiciones diferentes como son: “Tesoros de la Hispanic Society of America” en la que se muestra las visiones del mundo hispánico con obras procedentes del ya nombrada sociedad de Nueva York y “Maestro Mateo” en la que se ofrece al visitante la oportunidad de conocer en profundidad un período dorado en la historia de la basílica, comprendido entre los años 1168 y 1211.

Posteriormente, encontramos una instalación especial dedicada a Carlos III, quien fue esencial para las artes, exponiéndose un grupo numeroso de sus obras más significativas.

Por último, podremos informarnos de los horarios en los que abre la propia pinacoteca y su ubicación y cómo podemos ponernos en contacto con ella a través de sus redes sociales y apps oficiales. 

museodelprado.es es una página que sorprende con un simple golpe de vista (desde aquí mi enhorabuena a los diseñadores). Esta página ofrece, como ya se ha expuesto en el análisis de la misma una gran variedad de pestañas, exposiciones disponibles y toda la información relativa a las distintas partes de este gran museo de una forma llamativa que facilita la navegación del usuario a través de la página web. Desde mi punto de vista, es muy importante para un museo de Arte tener una imagen impecable en internet, dado que muchos de sus visitantes verán previamente su página web. En definitiva, museodelprado.es es una web que verdaderamente está a la altura del "Museo del Prado".


Procedencia: elmundo.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario